Previous - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - Next

El próximo paso es montar los diferenciales delantero y trasero. Ambos son idénticos, funcionan mediante bolas y emplean las poleas de 37 dientes procedentes del 501X world's edition. El resto de los diferenciales, lamentablemente, no están a la altura del 501X, usando mitades de plástico, similares a las usadas en el DF-03.

El manual sugiere el empleo de pegamento de goma para pegar las pistas del diferencial a sus soportes de plástico. He de confesar que no sé lo que es el "pegamento de goma" así que hice lo mismo que con el DF-03, usé una gota de cianocrilato.

Limpié intensivamente las pistas del diferencial antes de pegarlas. Si se montan correctamente los diferenciales parece que funcionan bien.

No me gusta la idea de las pistas deslizando sobre unas piezas de plástico y potencialmente complicando las cosas. Puedes montarlo como un diferencial normal, sin pegar nada, pero yo escogí este método. Es una buena idea limpiar las pistas del diferencial para eliminar cualquier resto de aceite antes del montaje, lo cual podría causar problemas más adelante.

Los diferenciales montados se notan bastante bien (será el mecánico? JEJE), sin embargo no tan bien como los del 501X, con un pequeño punto duro, y su longevidad está todavía por ver. He de confesar que no termino de "encajar" el esquema de diferenciales de plástico, seguro que es para ahorrar costes, pero me parece una mala idea ahorrar en una pieza que es crucial para el buen funcionamiento del coche.

Derecha: las rodamientos de apriete premontadas del Durga

Los diferenciales terminados son idénticos y se notan finos a pesar de su construcción económica.

Derecha: Diferencial del 501X. Izquierda: Diferencial del Durga. Afortunadamente la transmisión cerrada del Durga mantendrá los diferenciales limpios y suaves.

Las torres delantera y trasera están hechas de material compuesto. Afortunadamente Tamiya ha usado otra vez un compuesto duro limitando drásticamente la flexión comparándola con sus otros coches económicos, esto junto con su espesor debería permitirlas aguantar serios golpes.

Las tapas de la transmisión delantera y trasera son idénticas y las torres se montan directamente sobre ellas. Las torres son completamente diferentes en diseño a las del TRF, aunque calcan su geometría básica, a pesar de estar hechas de fornido plástico.

Los soportes del alerón están moldeador de un plástico más blando que el resto del coche para absorber los impactos.

Los amortiguadores se encajan sobre rótulas en los 4 costados. Es muy fácil quitar los amortiguadores para el mantenimiento.

Las torres del 501X no se pueden usar, pero los agujeros para los amortiguadores son los mismos. Las torres del DB-01 además cuentan con los agujeros para los tirantes de caida.

Las torres se montan sobre las tapas de la transmisión mediante 4 tornillos cada una y la torre abraza todo el conjunto dotándolo de una sensación de solidez. Los orificios de la caja de transmisión desde luego necesitan ser pre-roscados si se van a usar los tornillos originales.

Los soportes de la carrocería necesitan ser montados sobre las cajas de transmisión ahora, ya que luego sería imposible una vez se hubiera montado el coche. Decidí no montarlos dado que emplearé velcro para fijar la carrocería.

Los diferenciales del Durga descansan sobre unos soportes excéntricos, que pueden ser girados para ajustar la tensión de las correas. El Durga va un paso más allá y tiene sus propios soportes para las excéntricas, ajustando la posición del diferencial antes de montarlo en el coche. En el 501X no es siempre sencillo ajustar la tensión de las correas ya que alinear perfectamente las 2 excéntricas no es fácil, especialmente si no hay buena iluminación. Forzando al usuario a sacar los diferenciales para regular la tensión y ajustando un lado cada vez es más fácil dar con la alineación correcta, sobre todo para el novato al que está dirigido el Durga.

puede montar, pero primero hay que poner en su sitio un "túnel" para la correa, no tiene mucha utilidad en la parte trasera del coche, pero sirve para pasar los cables de un lado a otro. En la parte delantera será la dirección la que trabaje a través de este túnel.

El túnel para la correa tiene un saliente que nos indica en que posición debe ir montado. Encaja bastante prieto en la transmisión y hay que tener mucho cuidado de no tocar el diferencial y hacerle perder su alineación.

 

Previous - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - Next