Previous - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - Next

Prueba en carrera 1

Para la prueba del Durga lo llevé a la carrera de Hot Bodies en el Don Valley stadium que combina la categoría junior de to ruin con TT 4x4 y 4x2 con un máximo de 120 participantes distribuidos uniformemente.

Tuve el coche el viernes y corrí el domingo, de ahí la falta de pintura.

No tuve tiempo de pintar la carrocería, a pesar de la pobre imagen el coche atrajo algo de atención de la gente que quería saber que era eso! Los comentarios fueron bastante agradables, valga decir.

A pesar de la falta de pintura hice un concienzudo trabajo en el resto del coche y la electrónica. Salí en los entrenamientos con las gomas de serie y el coche parecía que tenía demasiada dirección y era difícil de conducir. En lugar de cambiar nada, me aparté y metí una exponencial en la dirección del -25%, eso suavizó mucho la dirección sin quitar nada de recorrido.

Esto obró el milagro tras unas vueltas y estaba realmente contento con como iba. La dirección respondía bien siempre que no tocara los frenos y dejara que le coche fluyera por las curvas, frenar como normalmente lo hago causaba que el coche subvirara cosa mala. Estoy acostumbrado a usar coches con oneway delante, en el TRF pasa lo mismo, sólo que cuentas con la opción del one way, con el Durga no contaba con él, así que tenía que conducirlo tal y como estaba.

La parte trasera se notaba que deslizaba un poco, pero en el buen sentido. Saliendo de las curvas la trasera parecía que se deslizara un poco, lo que me agrada y permite girar más ceñido.

La primera manga de clasificación fue bien, durante un rato. Hacia la mitad de la manga a la salida de una curva la potencia simplemente desapareció. Solté el acelerador para no dañar nada, me imaginaba que el eje central se habría salido o que el motor se habría desplazado. Un sonido muy feo salía de la corona, así que me temía que el día de carreras se hubiera acabado.

Resultó que había usado las arandelas equivocadas para el motor lo que hizo que éste se desplazara. Afortunadamente no se dañó la corona, así que simplemente ajusté el motor de nuevo y listo.

Para la segunda manga no realicé ningún cambio en el coche pero conduje un poco más fuerte. El coche iba bien pero comenzaba a sufrir las limitaciones de las ruedas de serie y no era capaz de acelerar tan pronto como el resto de los coches. Saliendo de una curva otra vez perdí fuerza, temiendo que el motor se hubiera movido otra vez me retiré. Esta vez era el piñón el que se había soltado. Ahora si que empezaba a sentirme como un novato.

Investigué en la lista de piñones Tamiya de paso 48 disponibles para el 501X, son un poco más largos de lo normal, lo que permite un buen ajuste dado que la corona está más lejos de lo normal del motor. En el Durga ocurre lo opuesto, la corona está muy cerca y el piñón se tiene que montar con los dientes pegados al motor para que pueda atacar bien, esto hace que el prisionero quede justo al borde del eje del motor, con lo que no agarra bien. desplacé un par de milímetros el piñón y lo volvía a montar todo, otra vez.

Para la tercera manga cambié las ruedas de serie en favor de unas mini spike de Schumacher en compuesto amarillo, que eran la opción más popular en el circuito. En términos de reglajes dejé el coche como estaba. La diferencia usando las ruedas adecuadas era inmensa, el coche tenía más tracción, más dirección y en general se notaba mejor. Todavía estaba usando un motor relativamente suave, pero mis tiempos por vuelta eran de 12.7 y los más rápidos rodaban en 12.1 y eso con un coche absolutamente de serie con los reglajes de caja.

Mr.Cockerill amablemente golpea el pasador para volver a darle forma.

Todavía había un par de puntos en los que no estaba contento con el coche. Entrando en la recta había una sección bacheada que desestabilizaba al coche cada vez llegando a un gran salto. Cayendo del salto el coche rebotaba y se ponía de manos si aceleraba muy pronto, con lo que se descontrolaba. Quería probar unos amortiguadores mejores (los del 501X) para los baches y un slipper para los caballitos, desafortunadamente no podía hacer nada a este respecto, pero cogí los amortiguadores de mi 501X y se los metí al Durga a ver si había mucha diferencia.

Llega la cuarta manga y necesito un buen tiempo para entrar en la final A. Estaba rodando más rápido, pero me equivoqué al judgar el puente del transponder sacudiéndole bien fuerte al coche en el lado derecho. Estaba preocupado y la leche parecía terminal. Sabía que los trapecios del TRF son duros, pero no tenía ni idea acerca de la torre ni el brazo de soporte de los trapecios, además no disponía de repuestos para ellos. No tenía porqué preocuparme, a pesar del guantazo sólo el trapecio y la rótula del amortiguador se rompieron.

El pasador se dobló cuando el trapecio se partió, pero debido a su diseño lo pudimos enderezar a base de martillazos, las bolas sobre las que pivotan los pasadores permiten que el trapecio se mueva bien incluso aunque el pasador esté algo doblado.

La suspensión delantero se llevó una buena leche, el palier fuera de su sitio y el trapecio hecho cachos doblando el pasador en el proceso.

Con tan solo una manga acabada de 4 parece que el coche no se hubiera portado bien, sin embargo todos los fallos fueron míos. No me clasifiqué bien debido a los fallos y acabé 7º en la final B. Con una clasifiación tan pobre estaba dispuesto a conseguir un buen resultado en la final. Las 2 primeras vueltas las hice limpias, consiguiendo colocarme segundo, que es donde acabé después de una carrera reñida.

Prueba en carrera 2
Para la segunda prueba con el Durga acudí a una de las reuniones del sábado noche en el club de York, de nuevo puse el Durga en su configuración original, con sus amortiguadores. Sé lo bien que puede ir el 501X en el circuito de York así que estaba esperando unos buenos resultados. Con el regional al día siguiente en Teesside no había mucha competencia, la mayoría de los pilotos Top decidieron guardar sus coches para los próximos días de competición.

Antes que pusiera el coche en la pista para entrenar noté que el diferencial trasero estaba suelto desde la vez anterior, no estoy seguro porqué, pero lo apreté y parecía que estaba bien.

Tuve una breve práctica con el coche, el circuito lo habían simplificado con tiempos de 12 segundos por vuelta y un único salto. El salto tenía la caida en plano, así que no era lo que mejor le venía a los amortiguadores del Durga, perdería la compostura cada vez cediendo tiempo en cada vuelta.

En la primera manga dejé el coche quieto y marqué 29 vueltas, una por detrás de Bruce Thompson y su nuevo B44. Para la segunda manga también dejé el coche tranquilo pero intenté mantenerme más tranquilo y dar un poco más de caña, a lo largo de los 6 minutos doblé a varios coches unas cuantas veces y no es fácil conseguir pasadas limpias todas las veces. También traté de minimizar el rebote del coche a la caída del salto dando un poco de gas antes de caer de manera que las 4 ruedas tocaran al tiempo, en vano unas cuantas veces. Otra vez hice 29 vueltas, pero esta vez 9 segundos más rápido, todavía lejos del tiempo de Bruce Thompson pero conseguí mantenerme lejos de los problemas la mayor parte del tiempo.

La tercera manga fue más de lo mismo. Hice el salto algo mejor manteniendo el coche estable a la caida, conseguí 30 vueltas en el mismo tiempo que había hecho Bruce en su primera manga con el B44. Bruce montó un one way para la tercera manga y fue capaz de hacer 2 vueltas más. No había manera de competir con aquello, el 14x2 pero en la recta el BL de Bruce era un cohete, pero era en las curvas donde Bruce estaba sacando sus tiempos, el oneway le permitía girar más rápido y acelerar más fuerte.

Fuí 3º en la parrilla de salida, el único cambio fue volver a probar los amortiguadores del 501X, como en la ocasión anterior el circuito no exigía mucho de los amortiguadores, pero el coche se notaba mejor plantado y desde luego más estable en el salto. En la salida Bruce se enganchó así que inmediatamente me puse 2º, un error del coche número 2 me colocó 1º posición que mantuve durante un rato. Bruce estaba acercándose deprisa tras su choque inicial, le mantuve detrás durante un par de vueltas, pero la presión era brutal, así que me quedé con el segundo puesto. Una vez me adelantó vi como desaparecía a lo lejos. Terminé 2º detrás de un gran piloto y un coche que acaba de ser campeón del mundo.

Previous - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - Next