La dirección del Durga, como se mencionó anteriormente, es similar al esquema visto en el TRF. A pesar de los materiales baratos el diseño es bueno y parece sólida una vez montada. Los 2 brazos pivotan sobre casquillos de bronce pero el puente lo hace sobre rodamientos. |
|
La dirección montada pasa a través del túnel delantero de la transmisión y se introduce en los postes de la dirección. Es bastante suave hasta que haces presión sobre uno de los brazos, la clase de fuerza que sufriría durante su uso en carrera, en este punto los casquillos se enganchan y la fricción aumenta bastante. Añadí un poco de grasa a los postes, pero definitivamente unos rodamientos serían una mejora a añadir en el futuro. |
El DB-01 viene con palieres en lugar de CVD o cardan, este debe ser uno de los primeros puntos a revisar si quieres mejorar la durabilidad del coche.
Unas esponjas naranjas se insertan en los vasos del diferencial para mantener los palieres en su sitio. |
 |
El Durga viene con los mismos tirantes de acero y las rótulas de plástico que el 501X , la medida de los tirantes es un tanto rara y no trae ninguna llave para ajustarlos, yo usé una herramienta de Lunsford modificada. Los tirantes son buenos, un detalle muy bien recibido.
Las rótulas de plástico están bien pero (dada mi experiencia) tras soltarlas varias veces cogen holgura en seguida. Simplemente parecen demasiado blandas y un golpe de lado podría soltarlas, lo cual es bastante frustrante durante una carrera. De hecho el piloto oficial de Oople Stu Wood tuvo este problema 2 veces en el nacional y casi se quedó fuera de la final con un 501X.
Si no desmontas mucho el coche, o los cambias cuando se gastan, están bien, para un coche de este nivel están geniales, no obstante. Los pilotos oficiales de Tamiya parece que usan una combinación de bolas y rótulas de Yokomo y Losi, así que esto da una visión de la opinión que tienen los propios pilotos oficiales de estas rótulas. |
 |
 |
 |
las rótulas de tamiya son geniales |
Unos tirantes funcionales son un detalle bien recibido. |
Las 2 esponjas presionan bastante fuerte en los palieres para mantenerlos firmemente en su sitio. |
 |
 |
Trapecio trasero (& 501X detrás) |
Trapecio delantero |
La suspensión del Durga es casi una copia directa del TRF , el cual a su vez se parece mucho al BJ4 Worlds y al Yokomo. Aunque los moldes son los mismos el material del que están hechos no es el mismo, es un compuesto "standar" en lugar del de carbono usado en el TRF.
No se aprecian diferencias de peso entre las piezas del TRF y el Durga, pero si en la flexibilidad, que es ninguna en el caso del 501X. Esto puede ser una cosa buena, aunque los pilotos de fábrica en el último mundial de Japón llevaban los trapecios taladrados para que flexaran más ayudaran a ganar tracción. |
TLos pasadores internos pivotan sobre bolas de plástico que son "capturadas" por los soportes en el chasis. Los pasadores externos se mantienen en su sitio mediante un tornillo al final del trapecio. Los reglajes de serie para la suspensión trasera la dejan con una batalla larga, esto significa que las manguetas están puestas lo más atrás posible mediante pasadores y a su vez los mismos trapecios también. Esto se puede regular cambiando los espaciadores, el reglaje de serie al menos debería dejar un coche más predecible.
El soporte trasero de los trapecios forma una pieza con el soporte de los pasadores, así que aquí la altura no es regulable. El reglaje de antisquat se hace metiendo espaciadores en los soportes delanteros de los trapecios, los que se montaron al principio del todo. Con todo y con eso esta opción únicamente permite quitar anti-squat, nunca añadirlo.
|
|
Con los pasadores traseros metidos en sus soportes del chasis el soporte trasero presiona sobre la parte trasera de los pasadores para unirlo todo correctamente.

|
La suspensión delantera es una vez más una copia del 501X, lo cual sólo puede ser bueno. La única diferencia es que ahora los porta manguetas tienen una rótula vertical en lugar de horizontal como en el 501X original, aunque el World's también la monta vertical. Esto permite cambiar la altura del pivote para dar diferentes reglajes de roll center.
Las manguetas pivotan sobre tornillos que actúan también como pasadores a través de los portamanguetas. El 501X sufre aquí un poco de rozamiento, así que taladré un poco los porta manguetas para dejar un movimiento limpio y suave. Con las nuevas piezas creo que el Durga será diferente, ya que el lado derecho funcionó perfectamente sin rozamiento sin necesidad de repasar los orificios. En el lado izquierdo si que se atascaba, lo achaqué a que la pieza no se había moldeado bien, así que la repasé con una broca del 2 y medio. Con el tiempo estoy seguro que la dirección se soltará completamente.
Los trapecios delanteros son muy robustos de hecho, e incluso con el cambio de materiales respecto al TRF deberían aguantar cualquier tipo de abuso. Un brazo frontal mantiene unidos los trapecios, este podría ser un punto problemático en un golpe fuerte y parece el punto más débil hasta que se añade el parachoques, que actúa como un brazo adicional sobre los pasadores dándole más fuerza al original. |
 |
 |
El brazo delantero se fija con dos tornillos desde delante, 2 tornillos más van a través del parachoques y el brazo para mantener prietas de verdad las cosas. |
|
|
|